top of page
  • Foto del escritorrivassuper

Partes del cerdo: Oreja

¡BUENOS DÍAS!


Retomamos las publicaciones con información sobre los productos que te ofrecemos día a día en nuestras carnicerías.


Hoy es el turno de la OREJA DE CERDO, un producto que puede considerarse despojo, pero que paradójicamente es muy consumido, sobre todo en tapas y pinchos, pero también en recetas elaboradas.



La oreja de cerdo posee una carne de textura cartilaginosa, que la hace muy especial ya sea cocinada a la parrilla con salsa picante o de ajo, o bien guisada en otras recetas como los pucheros y ollas de legumbres.


Es un producto muy consumido en España, pero también en otros lugares del mundo, como en China. Además, es el ejemplo claro de que del “cerdo se aprovechan hasta los andares”.


Nutricionalmente cabe destacar que se compone en un 60% de agua, muy importante para nuestro organismo. En cuanto a macronutrientes, su composición cartilaginosa hace que al ser cocinada, se convierta en gelatina, aportando así menor nivel de proteínas en comparación con otras carnes.


No obstante, es una fuente rica en minerales, hierro y zinc con alta biodisponibilidad, y no contiene hidratos de carbono. Por tanto, puede ser interesante para una dieta saludable, teniendo en cuenta que posee cierto nivel de colesterol.


Esta semana te propondremos una receta riquísima, nutritiva y muy equilibrada con oreja de cerdo. Mientras tanto, ¿tienes alguna receta con oreja que te salga de rechupete? ¡Cuéntanos!


¡FELIZ SEMANA!


#Cerdo #Oreja #Delicia #CarnesSelectas #CarniceríasRivas #CompraLocal #ComercioLocal #Algete


*Fuente:

https://www.mapa.gob.es/es/ministerio/servicios/informacion/cerdo-oreja_tcm30-102775.pdf


14 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page